Enfermedades transmitida por vectores
Antes de hablar de las enfermedades transmitida por vectores vamos hablar sobre el ciclo de vida de los mosquitos.
Las cuatro etapas del ciclo de vida de los mosquitos, según el elemento del medio ambiente en que transcurren, se clasifican en:
Fase acuática: Huevo, Larva y Pupa.
Fase adulta: Adulto.
Huevo: Los huevos de los mosquitos tienen una forma generalmente subcilíndrica y son capaces de flotar en el agua.
Larva: Las larvas de los mosquitos se alimentan, respiran y se mueve en los depósitos de agua.
Pupa: Las pupas no se alimentan, pasan su mayor tiempo en reposos, respirando en la superficie del agua y permiten al mosquito pasar del medio acuático al aéreo.
Adulto: ya tienen sus alas y todas sus partes formadas donde todos los mosquitos consumen polen y las hembras son las únicas que pican a los humanos y animales para que realicen sus huevos por una proteína en la sangre.
Enfermedades transmitida por vectores:
Principalmente los insectos tienen el potencial de transmitir enfermedades a los humanos ellos se denominan vectores. El vector recibe el organismo patógeno de un portador infectado, animal o humano, y lo transmite o bien a un portador intermediario o directamente a un portador humano, la transferencia ocurre directamente por picadura de los mosquitos y/o las garrapatas, que son los vectores de enfermedades más notables ya que el modo de transmisión más importante es a través de alimentación sanguínea.
Enfermedad transmitida por vectores
|
Agente Etiológico
|
Agente Transmisor
|
Dengue
|
Virus
|
Aedes Aegypti
|
Fiebre Amarilla
|
Virus
|
Aedes Aegypt
|
Chikunguña
|
Virus
|
Aedes Aegypt
|
Malaria
|
Parásitos
|
Anopheles SP
|
Leishmaniasis
|
Parásitos
|
Flebotomos
|
Mal de Chaga
|
Parásitos
|
Chinche de Sangre
|
Las medidas de control de mosquitos para evitar esas enfermedades son las siguientes:
1). Capacitación o educación Comunitaria.
2). Control Larvario :
Físico: Destruyendo, desechando o limpiando los recipientes con larvas.
Químico: Utilizando sustancia que puedan acabar con las larvas.
Biológico: Peces larvivoros los cueles eliminan las larvas y no contaminan el agua.
3).Control del mosquito adulto:
Químico: insecticidas o repelentes
Mecánico o Físico: Mosquiteros
Medicina I A
Carolina Acevedo Fortich
Gissell Arias Posso
Laurens Pantoja Puche
Sharon Posso Zarante
No hay comentarios:
Publicar un comentario