martes, 19 de mayo de 2015

  • Que tu conozcas el ambiente donde desarrollas tu vida.
  • Que tu ayudes al medio ambiente porque sabes cómo hacerlo.
  • Que tu controles eventos epidemiológicos.
  • Que tu sepas sobre el sistema de salud que te atiende.

Cada una de estos apartes son una de las cosas interesantes que puedes encontrar y aprender en este blog.

Los temas abordados son: 

           I  GENERALIDADES.                                II  LEGISLACIÓN SANITARIA.

·         Salud.                                                                     -  ¿cómo se accede a los servicios de salud?
·         Enfermedad.                        - Regímenes.
·         Factor de riesgo.                                     -SGSSS (sistema general de seguridad social en salud).
·         Riesgo.                                                                   -Ley 100 de 1993
·         Factor protector.                                     -Sisben.
·         Epidemia.                                                        - EPS.
·         Endemia.                                                           - IPS.
·         Pandemia.                                                        -¿Cuándo se es beneficiario o no?
·         Triada epidemiológica.                -Protocolos para la prevención del medio ambiente.
·         Salud ambiental.

                     III    AGUA POTABLE à FACTORES DE RIESGOS.

·         ¿Qué es el agua potable?
·         Sistema de agua.
·         Enfermedades de transmisión hídrica.


                     IV    RESIDUOS SÓLIDOS.

·         Residuos sólidos peligrosos u hospitalarios.
·         Código de colores.
·         Normas.
·         Enfermedades de prevención.


                           V .   RESIDUOS LIQUIDOS Y EXCRETAS.
                        VI   ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES (E.T.V.)

·         Dengue.
·         Malaria.
·         Paludismo.
·         Fiebre amarilla.
·         Chicunguña.
·         ¿Cómo se combaten?


                        VII  ENFERMEDADES ZOONOSIS.

·         Medidas preventivas.


                      VIII    ALIMENTOS COMO FACTOR DE RIESGO.

·         Alimento prebiótico.
·         Alimento transgénico.
·         Alimento simbiótico.
·         Alimento dietético.
·         Alimento light.
·         Alimento probiotico.
·         Enfermedades transmitidas por los alimentos.


                      IX   CALENTAMIENTO GLOBAL.

·         Calentamiento ambiental.
·         Contaminación.
·         Efecto invernadero.
·         Temperatura del mundo.
        I.            
   
         
      
      
  
    








No hay comentarios:

Publicar un comentario